Bolaños, Nancy (Asesora)Bermúdez Franco, Carolina GiselleLópez Castilla, Paola MargaritaVilladiego Mendoza, Aixa Cecilia2021-07-202021-07-202004T362.76 / B516https://hdl.handle.net/11227/12207http://dx.doi.org/10.57799/11227/11312Tesis (Trabajadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2004Condiciones que tipifican el maltrato infantil, así como los signos de alerta que pueden llevar a la detección temprana y en muchos casos, lograr su prevención, orientando la atención a través del Instituto de Bienestar Familiar, en las comunidades de la Boquilla, San Fernando y Olaya Herrera de la ciudad de Cartagena.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Síndrome de maltrato infantilAbuso del niñoActividades encaminadas a la prevención del maltrato infantil en las comunidades de la Boquilla, San Fernando y Olaya Herrera de la ciudad de Cartagena de Indias, utilizando como espacio de ejecución los programas de las escuelas para padres y educador familiar del instituto colombiano de Bienestar familiar regional Bolívar 2004Trabajo de grado - PregradoopenAccess