Múnera Cavadias, LirisMonsalve Jaimes, Diana PatriciaRodriguez Martinez, Brayan Alexander2023-11-222023-11-222023https://hdl.handle.net/11227/17116http://dx.doi.org/10.57799/11227/12427Este proyecto tiene como objeto fortalecer la competencia lectoescritora basada en secuencias didácticas, a través de recursos digitales, en estudiantes de grado segundo del colegio santa Ana de flores, sede f, Simacota. Para el desarrollo del presente trabajo se empleó una investigación descriptiva cualitativa que comprendía un modelo de investigación de acción pedagógica en donde se usó una estrategia de Aprendizaje Basado en Secuencias Didácticas. La muestra empleada fue de trece estudiantes a quienes se les realizaron un conjunto de pruebas con el propósito de reunir información sobre su condición actual en lo que respecta a la competencia lectoescritora. Diseñadas las estrategias diseñadas a través de secuencias didácticas y de recursos educativos en la plataforma Genial.ly, se procedió con su implementación haciendo partícipes a la población estudiantil del grado segundo, lo que dio como resultado una mejora significativa en la competencia lectoescritora, tal como lo evidenciaron las pruebas de salida.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la competencia lectoescritora basada en secuencias didácticas, a través de recursos digitales, en estudiantes de grado segundo del colegio Santa Ana de Flores, Sede F, Simacota.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualLectura - AprendizajeEscritura - Enseñanza