Quiñonez Aceros, Néstor VicenteLópez Ledezma, Iván Andrés2023-02-2220222022https://hdl.handle.net/11227/15976http://dx.doi.org/10.57799/11227/2036Se implementó una estrategia didáctica denominada “MatemaTIC” para el aprendizaje de las funciones trigonométricas en estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Los Héroes ubicada en el Departamento de Nariño. Se determinó mediante una encuesta Linkert la dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, el escaso uso de la tecnología en clases de clase y los problemas de enseñanza, por lo tanto, se determinó la necesidad de implementar una estrategia virtual. La estrategia se diseñó principalmente con el programa Geogebra, donde a través de una secuencia didáctica de los temas de la trigonometría. Además, se diseñó una serie de juegos (gamificación) en las aplicaciones Kahoot y Genially, con inclusión de guías didácticas, explicaciones por medio de prácticas, videos tutoriales y test virtuales que mejoren los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de grado decimo. Los resultados mostraron que la intervención mejora el aprendizaje y comprensión de los temas pasando de un 55% al 85% de aprobación de los estudiantes de grado decimo, respecto a los conocimientos adquiridos en los modelos tradicionales.application/pdfspaDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento para el aprendizaje de las razones trigonométricas, mediante una estrategia didáctica denominada MatemaTIC para los estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Los Héroes del municipio de Pupiales (Nariño).Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Matemática - AprendizajeEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativaBachilleres - Educacion superior