González, Rafael (Asesor)Porto Pérez, AnaYepes Rhenals, Jessi2015-03-132015-03-132011T658.88 / P838https://hdl.handle.net/11227/1436http://dx.doi.org/10.57799/11227/3151Tesis (Administrador de Empresas).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2011Actualmente, en Colombia, el sistema de crédito no tradicional ha empezado a expandirse a los sectores carenciados y exceptuados del sistema bancario tradicional, surgiendo un sistema de financiación denominado microcrédito, el cual tiene como meta fundamental aliviar económicamente a la población en situación de pobreza y transformar la estructura socioeconómica de los sectores vulnerables, a través de un incremento en sus niveles de ingresos y el apoyo a la realización de microempresas. El objetivo de este trabajo consiste en hacer un diagnóstico sobre la gestión de las entidades micro financieras en la asignación de microcréditos productivos a mujeres cabeza de familia microempresarias en la ciudad de Cartagena.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0MicrofinanzasMicrocréditoServicios financierosDiagnostico sobre la gestión de las entidades micro financieras en la asignación de microcréditos productivos a mujeres cabeza de familia microempresarias de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess