Garcés Del Castillo, PatriciaAtencio Ortiz, Linda Sofia2023-03-162023-03-162023https://hdl.handle.net/11227/16091http://dx.doi.org/10.57799/11227/11426El objetivo de este estudio es establecer criterios, parámetros e indicadores para el seguimiento de estrategias en planes de movilidad mediante el análisis de redes interurbanas y modelos de transporte periurbana. Para el desarrollo del objetivo, el estudio propone en primer lugar un marco teórico para comprender la relación entre desarrollo, planes de ordenamiento, accesibilidad y movilidad; enfatizando en estudio de modelos e indicadores de movilidad sostenible como clave para comprender, evaluar y monitorear las condiciones de movilidad. Para esto se ha compilado indicadores de movilidad urbana, a partir de los cuales se creó un conjunto de indicadores para su posterior uso en áreas periurbanas. Además, se han propuesto una serie de estrategias de transporte urbano que se pueden incorporar a planes de movilidad y transporte para la mejora de su sostenibilidad. Asimismo, se muestra que la definición de modelos de movilidad, junto con otros trabajos, es un trabajo importante que ayuda a diferencias tipos de áreas y su planificación física y sectorial según sea necesario.application/pdfspaDerechos reservados – Universidad de Cartagena, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Criterios, parámetros e indicadores de alternativas de movilidad periurbana sostenible: caso de estudio ruta Cartagena - TurbacoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Movilidad urbanaTransporte urbanoTrafico vehicular