Gomezcásseres Valverde, Raymundo (Asesor)Ospina Castrillón, Juan David2018-10-232018-10-232018T808.3 / 06ehttps://hdl.handle.net/11227/7110http://dx.doi.org/10.57799/11227/9272Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de de Ciencias Humanas. Programa de Lingüística y Literatura, 2018La figura del antihéroe moderno en la literatura presenta distintas facetas como la ironía, la fragmentación del hombre, la descentralización del ser en la conquista de un mundo que es indiferente a su heroísmo. Pero en la obra de Manuel Mujica Laínez, un novelista en el Museo del Prado, el antihéroe moderno un buzón cómico, un personaje arquetípico con herencia cómica del teatro italiano del siglo XVI, el renacimiento y la edad media. En la presente investigación, nuestro objetivo consiste en estudiar la estética de lo cómico bufonesco del antihéroe moderno, a partir del concepto de lo cómicogrotesco, lo carnavalesco y la representación teatral de los actores de la comedia dell´arte en los distintos tipos de bufón en los cuentos de un novelista en el Museo del Prado, de modo que analizaremos los tipos de comicidad en los presentes relatos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Mujica Laínez, 1910 -1984 - crítica e interpretaciónEstética - Lo cómicoCrítica literaria - GrotescoComedia Argentina - crítica literariaLa estética de lo cósmico bufonesco del antihéroe moderno en un novelista en el museo del prado de Manuel Mujica LaínezTrabajo de grado - PregradoopenAccess