Ruiz Ariza, ElsaCorrea Espinal, José GuillermoOrtega Pájaro, Leonardo FabioParra Bohórquez, María LilianZafra Gómez, Yaineth2024-02-282024-02-282023https://hdl.handle.net/11227/17373Este proyecto tiene como objeto desarrollar las competencias de los discentes para mejorar el rendimiento académico en el transcurrir de la secundaria y visualizar su estandarte de proyecto de vida.Desde la observación y análisis inicial integrado con el ejercicio de aula, se denota que a los educandos se les dificulta el manejo del pensamiento métrico espacial en los conceptos como dimensiones, toma de medidas, conversiones, solución de problemas, ubicación espacial, entre otras. De ahí surgió el objetivo de fortalecer el pensamiento métrico espacial en perímetros y áreas a través de una guía didáctica con apoyo de la gamificación en estudiantes del grado sexto en la I.E.D. Nuestra Señora del Carmen en el Municipio de Junín Cundinamarca.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del pensamiento métrico espacial en perímetros y áreas por medio de una guía didáctica diseñada en Genially, aplicando la estrategia de Gamificación a estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Junín Cundinamarca.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - AplicacionesFísica - EnseñanzaFísica - Enseñanza - Metodología