Villamil, Ricardo AdolfoCastaño Carabalí, CarolinaVega Villamizar, Martha Yajaira2024-06-192024-06-192024https://hdl.handle.net/11227/17748Este proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento crítico en el estudio de fenómenos naturales por medio de Secuencias Didácticas diseñadas en Exelearning, en los estudiantes del grado 7° del colegio Presbítero Álvaro Suárez. Para una mejor comprensión de esta temática, se revisaron diversos trabajos realizados a nivel internacional, nacional y regional sobre el problema planteado. Como muestra para la investigación, se tomaron estudiantes del grado séptimo de la institución. Este estudio, está enmarcado dentro de la línea de Investigación Acción Pedagógica (IAP), con un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño no experimental, transeccional, de campo. Para recabar la información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario. Los resultados de la investigación permiten concluir que a partir de la aplicación de las secuencias didácticas en la herramienta Exelearning, los estudiantes mejoraron su nivel de comprensión lectora y por ende sus niveles de pensamiento crítico, desarrollan actividades propias de cada uno de ellos, ya que pueden dar cuenta del componente conceptual de un texto, interpretándolo, comprendiéndolo, analizándolo y usando dichos conceptos en la resolución de problema concretos de la realidad, especialmente en los relacionados con los fenómenos naturales.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Desarrollo del pensamiento crítico en el estudio de fenómenos naturales a través de secuencias didácticas digitales en Exelearning en el grado séptimo de la Institución Educativa Prebitero Álvaro Suárez.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramienta virtualPensamiento críticoInvestigación Cualitativa-Análisis de Datos