Hortenzia Naizara RodriguezRestrepo Perez Carolina2025-07-022025-07-022024https://hdl.handle.net/11227/19707Las dinámicas y discursos de la violencia intrafamiliar en Cartagena, en particular en la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte, son de conocimiento de las madres comunitarias, gracias al reconocimiento social que tiene las mismas en la comunidad, funcionan como agentes orientadoras y facilitadoras de información legal en casos de violencia intrafamiliar, de las cuales muchas mujeres son víctimas en su entorno. Las afectadas, en su mayoría son mujeres amas de casa que se apoyan en las madres comunitarias para el cuidado de sus hijos. Con la intervención del Trabajo Social, las madres comunitarias y lideresas acordaron capacitarse en el tema legal de los derechos de las mujeres para prevenir y coadyuvar a las Comisarías de Familia en la atención pertinente a estos casos, reconocer los actos violentos que atentan contra la integridad y los derechos de las mujeres y sus familias, ayudando a identificar los límites en las relaciones familiares y sentimentales.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Escuela de formación participativa para la prevención de la violencia intrafamiliar dirigida a las lideresas de la localidad 1 histórica y del Caribe Norte, en Cartagena.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesViolencia familiarMujeres