Tovar Guerra, Janeth (Asesor)Díaz Haydar, Orietta del CarmenFranco Mejía, Fabio Raúl2015-05-132015-05-132009TM370.71 / D543https://hdl.handle.net/11227/1667http://dx.doi.org/10.57799/11227/1258Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad de Cartagena. Maestría en EducaciónFundamentados en las políticas mundiales de inclusión social, las características sociodemográficas de vulnerabilidad del municipio de Soledad Atlántico, y el papel de mediador social del docente, se propuso como objetivo de esta investigación caracterizar e interpretar las actitudes de los docentes de Soledad hacia la inclusión educativa, desde su propia perspectiva, través de la aplicación de escala de actitudes, el análisis de su discurso y la observación persistente. Se siguió una metodología Hermenéutica, con un diseño metodológico flexible, abierto y emergente, siguiendo sucesivamente los momentos de planificación, acción, observación y reflexión, en atención al círculo hermenéutico; utilizando la triangulación múltiple (de datos y metodología), tomando la escala de actitudes (EAPROF) como pretexto a las entrevistas, las observaciones de campo y las entrevistas focalizadas con actores claves.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Formación profesional de maestrosPersonal docentePercepción y actitud de los docentes hacia la inclusión educativa en soledad, 2008Trabajo de grado - MaestríaopenAccess