Serpa Avila, Ilver (Asesor)Acosta Martínez, KellyCarmona De La Rosa, Loly2014-11-302014-11-302012T657.46 / A72https://hdl.handle.net/11227/478http://dx.doi.org/10.57799/11227/4177Tesis(Contador Público).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Contaduría Publica,2012Este trabajo de grado se realizó con el objetivo de describir la evolución de los sistemas de control de la DIAN, a partir de la instalación del Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado MUISCA, con el fin de evidenciar los beneficios aportados al control tributario en Cartagena a partir de su implementación, aportando resultados generados ya sean positivos o negativos desde de la ejecución del modelo; determinando así las características que presentaban los sistemas de control y fiscalización de la DIAN anterior al programa MUISCA, estableciendo los logros alcanzados por el MUISCA a partir de su instalación, enunciando las garantías de seguridad que brinda el MUISCA, exponiendo los beneficios que aporta el MUISCA a la administración, determinando las acciones estratégicas que desarrolló la DIAN para la implementación del MUISCA y sobre todo manifestando cual ha sido la ganancia del Estado Colombiano a partir de la ejecución del proyecto MUISCAapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Contabilidad tributariaFiscalizaciónGestión tributariaImpuestoEvolución de la fiscalización y control por parte de la Dian en la ciudad de Cartagena a partir de la implementación del nuevo modelo único de ingresos, servicios y control de automatizado - músicaTrabajo de grado - PregradoopenAccess