Suárez Beltrán, Mónica LucíaCano Cano, Alexandra MaríaGarcía Mosquera, Jhon HeilerOrjuela, Juan Carlos2021-12-132021-12-132021https://hdl.handle.net/11227/13602http://dx.doi.org/10.57799/11227/2023En el proceso de desarrollo de formación con los estudiantes del grado 5° de la institución educativa Juan María Céspedes de la ciudad de Medellín, se observaron dificultades en el proceso de la comprensión lectora, además, hábitos de lectura no deseados, los cuales requerían un tratamiento significativo que pudiera levantar el hábito lector, aunado a esto, promover la inclusión social teniendo en cuenta los estudiantes que tienen algún tipo de diagnóstico. Este trabajo investigativo se fundamentó en el modelo cualitativo, toda vez que nuestra investigación fue multimetódica para dar una solución al problema de investigativo. Se creó y se implementó un curso virtual como intervención pedagógica llamado “Mi libre expresión” donde se evidenció la efectividad y la mejoría de la comprensión lectora con retos didácticos que unieron al grupo con actividades diarias, para tal fin, podemos comparar los datos obtenidos en la fase diagnostica o pretest que no fueron los esperados y los datos arrojados en la fase final o postest, en la cual se evidencian resultados favorables, estos resultados demuestran la pertinencia del recurso utilizado y podemos concluir que se alcanzó un alto nivel de desempeño en la comprensión lectora mediante el uso de las narrativas digitales y que el curso virtual hace un gran aporte para dar solución a este tipo de problemas, de tal modo que invitamos a los demás docentes a que utilicen este tipo de herramientas en sus actividades misionales.172 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso de las narrativas digitales como estrategia didáctica para el mejoramiento de las competencias lectoras en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Juan María Céspedes de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lectura - EnseñanzaSitios web académicosEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativa