Valdelamar Sanabria, LázaroMendoza Fernández, Liliany Lizeth2023-12-052023-12-052023https://hdl.handle.net/11227/17140http://dx.doi.org/10.57799/11227/12451Este proyecto tiene como objeto abordar la construcción de la subjetividad femenina en la novela Amora (1989), de la escritora mexicana Rosamaría Roffiel, a partir de la puesta en escena de una ficción autobiográfica. En este sentido, nos interesamos por determinar la estrecha relación entre el subgénero autobiográfico y la construcción de la subjetividad en la novela de Roffiel. Para ello nos apoyaremos en la teorización de una autorrepresentación y subjetividad en A Poetic of Women's Autobiography, donde se analiza al sujeto autobiográfico a partir del contexto histórico-cultural (Smith, 1987) y en la noción de “pacto autobiográfico”, de Philippe Lejeune (1994) y “El pacto ambiguo” de Manuel Alberca Serrano (2007).application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Autobiografía y subjetividad femenina: Amora (1989), de Rosamaría Roffiel.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Análisis de discursoFeminismo en la literaturaAutobiografias - Mujeres como autoras