Sandoval Granados, John MauricioQuejada Espinoza, Kelly Johana2022-05-122022-05-122022-03-16https://hdl.handle.net/11227/15206http://dx.doi.org/10.57799/11227/2018Las instituciones educativas en la actualidad, plantean objetivos educativos para los alumnos, que les permita ser socialmente activos, para estos objetivos se trazan metas en diferentes áreas; en este caso se plantea fortalecer la lectura crítica de los estudiantes del tercer grado en la institución educativa Robert Mario Bischoff; con el fin de generar un pensamiento enfocado en la comprensión de su entorno evolutivo. Dada la importancia de esta competencia educativa, se desarrolla la presente investigación para determinar las falencias en el área de lenguaje de los estudiantes de tercer grado y cuál es la influencia que genera la metodología de enseñanza por medio de infografías como recurso educativo para mejorar el componente de lectura crítica. Fomentar un hábito de lectura entre los estudiantes de la institución Robert Mario Bischoff, representa un objetivo globalizado con el fin de mejorar su pensamiento crítico frente a su entorno, de igual forma al analizar los resultados de la investigación se logra determinar que el uso de infografías creadas con ayudas tecnológicas, generan una interacción audio visual entre el docente y el estudiante que permite captar la atención del segundo y lo lleva a una fácil comprensión de los temas expuestosIntroducción 9 1.Planteamiento y Formulación del Problema 14 1.1 Planteamiento 14 1.2 Formulación 23 1.3 Antecedentes del Problema 23 1.3.1 Antecedentes Nacionales 23 1.3.1.1 Análisis de los Antecedentes Nacionales 27 1.3.2 Antecedentes Internacionales 28 1.3.2.1 Análisis de los Antecedentes Internacionales 31 1.4 Justificación 32 1.5 Objetivos 36 1.5.1 Objetivo General 36 1.5.2 Objetivos específicos 36 1.6 Supuestos y Constructos 36 1.6.1 Supuestos 36 1.6.2 Constructos 37 1.7 Alcances y Limitaciones 40 1.7.1 Alcances 40 1.7.2 Limitaciones 41 2.Marco de referencia 42 2.1 Marco Contextual 42 2.2 Marco Normativo 46 2.3 Marco Teórico 53 2.3.1 Recursos Educativos 54 2.3.1.1 Infografía 55 2.3.2 Competencia 56 2.3.3 Lectura crítica 57 2.4 Marco Conceptual 59 3. Marco metodológico 62 3.1 Diseño Metodológico de investigación 62 3.2 Paradigma de investigación 63 3.3 Muestra 65 3.4 Técnicas de Captura de Información 66 3.4.1 Técnica Test o Pruebas 67 3.4.2 Técnica Encuesta 68 3.5 Instrumentos Investigativos 69 3.5.1 Cuestionario de Preguntas Cerradas 69 3.5.2 Cuestionario de Preguntas Abiertas 70 3.6 Fases de la investigación 70 4. Intervención Pedagógica y Análisis 72 5. Conclusiones 93 6. Recomendaciones 97 7. Referencias Bibliográficas 99 8. Anexos 117137 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La infografía como recurso educativo para fortalecer la competencia de lectura crítica en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Robert Mario BischoffTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación primariaComprensión de lectura - EnseñanzaLingüística Cognitiva