López Salgado, SidneyMorelo Luna, Milena Paola2015-05-112015-05-112014T362.82 / L881https://hdl.handle.net/11227/1646http://dx.doi.org/10.57799/11227/11262Tesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2014La familia y la escuela son los contextos más importantes de la vida del ser humano. Los aprendizajes de ambos contextos son mayores si entre ambos sistemas (familia y escuela), se establecen relaciones fluidas, complementarias, cordiales y constructivas que tengan como objeto optimizar el desarrollo de un niño. Se puede decir que entre mejores sean las relaciones de la familia con la escuela, mejor será el desempeño del ser humano; una buena comunicación siempre será útil para que el niño o adolecente exprese lo que se le dificulta en cualquiera de estos dos espacios, permitiendo de esta manera posibles soluciones a lo que éste ha manifestado.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social familiarEscuela de familia “Fuente de unión, liderazgo y acción”Trabajo de grado - PregradoopenAccess