Mejia Turizo, JorgeBerrocal Duran, Juan Carlos2019-05-032019-05-032017Revista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-20572145-6054https://hdl.handle.net/11227/7943El artículo que se acomete a continuación tiene como propósitos centrales hacer un análisis descriptivo y crítico de los mecanismos de refrendación e implementación que se a llevaron a cabo en el marco del “acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera entre el Gobierno y las Farc-EP”. Para lo cual se analizará la refrendación desde el punto de vista de la idoneidad del mecanismo escogido para consultar al pueblo, y en cuanto a la implementación se abordará desde el enfoque de producción normativa y desde el enfoque el material de ejecución, la pertinencia de los mecanismos de implementación escogidos en términos de legitimidad, eficacia y conveniencia.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RefrendaciónMecanismos de participación ciudadanaAcuerdo para terminación de conflictoImplementaciónTensiones jurídicas respecto de los mecanismos de refrendación e implementación del acuerdo final entre gobierno y FARC-EP para la terminación del conflictoArtículo de revistaopenAccess10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2057http://purl.org/coar/access_right/c_abf72256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2057info:eu-repo/semantics/openAccess