Arango, Martha EugeniaIglesias Sanjuán, Elmys Edith2022-06-082022-06-082001https://hdl.handle.net/11227/15337http://dx.doi.org/10.57799/11227/1074Investigar el lenguaje simbólico del quehacer pedagógico, permite internalizarnos en la funciones: representativa, expresiva y apelativa del lenguaje, pero analizadas desde un enfoque crítico pedagógico. Combinación supremamente interesante, por cuanto permite que la comunicación verbal y no verbal, manifiesta en las actitudes de docentes frente a sus estudiantes en el desarrollo de las clases, sean develadas desde las repercusiones que estas tienen en el aprendizaje y por ende, en el desarrollo humanos de los mismos.108 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Lenguaje simbólico del quehacer pedagógico y su relación con el aprendizajeTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lenguaje simbólico – InvestigacionesAprendizaje - Investigaciones