Estela Simancas MendozaSepúlveda Terán María Candelaria2025-08-1320252025-08-132025https://hdl.handle.net/11227/20044Este trabajo de investigación es de corte cualitativo y responde al método autobiográfico y biográfico narrativo en el análisis de los resultados, tomando como unidad de análisis las acciones de agenciamiento de 13 mujeres negras de sectores populares pertenecientes a dos organizaciones sociales de la ciudad de Cartagena: la Asociación Santa Rita para la Educación y Promoción (FUNSAREP) y el Movimiento Barrial de Mujeres Negras y Periféricas (MMNBP). A partir de entrevistas biografías, mi propio relato experiencial como integrante de FUNSAREP, un grupo de discusión y focal, observación directa y participante, y las lecturas de diversos documentos, se exploraron las dinámicas de agenciamiento de las mujeres afrodescendientes y su trayectoria en los procesos organizativos en los que participan. La investigación invita a reflexionar sobre las capacidades agencia de las mujeres negras frente a los sistemas de opresión racial, de género y de clase que históricamente las han afectado y a sus comunidades y cómo estas matrices de opresión han sido confrontadas desde las organizaciones a las que pertenecen. Se resalta su papel fundamental en la construcción de comunidades más equitativas y justas, buscando así fortalecer su voz y visibilizar sus contribuciones en la sociedad.application/pdfDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Acciones de agenciamiento de mujeres negras de sectores populares en Cartagena, desde las organizaciones de base comunitarias: Asociación Santa Rita para la educación y promoción (FUNSAREP) y el movimiento barrial de mujeres negras y periféricas de la ciudad de Cartagena (MMNBP).Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesMujeres - Condiciones socialesMujeres en el desarrollo de la comunidadCartagena (Bolívar, Colombia)