Romero Massa, ElizabethManjarres Olivero, Vanessa PaolaRodríguez Payares, Stephanie2022-05-102022-05-102020https://hdl.handle.net/11227/15165http://dx.doi.org/10.57799/11227/6362El manejo de la falla cardiaca requiere de habilidades complejas y cambios en los estilos de vida tanto para los pacientes como para sus familiares por lo tanto juegan un papel muy importante en el tratamiento y son un soporte al paciente al prestar apoyo psíquico, emocional y social para afrontar la enfermedad en las mejores condiciones posibles. Objetivo: Identificar el autocuidado en pacientes con falla cardiaca y la contribución de sus cuidadores, Cartagena 2020 Metodología: estudio descriptivo, transversal. Participaron 80 Cuidadores y 80 pacientes adultos diagnosticados con falla cardiaca que asistieron a una institución en el primer semestre del año 2020. La recolección de la información se realizó mediante la encuesta de caracterización de la diada, y la escala de índice de autocuidado en personas con falla cardiaca Self- Care of Heaert Failure Index (SCHFI V6.2) y Cuestionario C-SCHFI mide la contribución de los cuidadores .Se otorgó el libre consentimiento para participar y respeto por los principios éticos y aplicación del Código de ética de enfermería de Colombia y de la Resolución 08430 del 4 de Octubre 1993. Mediante estadística descriptiva los datos se expresaron en frecuencias y porcentajes Resultados: se encontró mayoría de pacientes de sexo masculino, con edad promedio 50 a 79 años. Los cuidadores familiares, mayoría mujeres, en edad promedio entre 30 a 49 años, con escolaridad Técnica/Tecnológica, su parentesco esposas, cuya ocupación independiente y un tiempo de dedicación de cuidado a su familiar entre 1 a 4 horas. En el mantenimiento del autocuidado refieren que a veces revisan el peso en el 30%, se revisan tobillos en el 23,8% ,asisten a citas médicas el 31,3%, los ejercicios los realiza el, 36,3% siempre y 18,8 siempre, el 75% presentó dificultad para respirar, la contribución de los cuidadores fue moderada en 45% y baja en el 15%. Conclusión: los pacientes en falla cardiaca se caracterizaron por poca adherencia al mantenimiento del autocuidado en seguir las indicaciones relacionadas con revisión, prevención de eventos, cumplir su tratamiento y dieta y el manejo de sus síntomas, los cuidadores a su vez mostraron la misma tendencia y fortalezas en la gestión del cuidado.82 hojasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Autocuidado en pacientes con falla cardiaca y contribución de sus cuidadores, Cartagena 2020Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Enfermería cardiovascularEnfermedades cardiovascularesSistema cardiovascular - EnfermedadesCuidados de enfermería clínica