Caro Bautista, Luis AlfonsoÁvila Vargas, María AdalgizaGalvis Sanclemente, ElianaOrjuela Benítez, Rosa MaríaVelaides Ariza, Wilfredo2023-09-062023-09-062023https://hdl.handle.net/11227/16864http://dx.doi.org/10.57799/11227/12186Este proyecto tiene como objeto abordar la problemática que presentan los estudiantes del grado segundo de una institución educativa oficial de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, en relación con la resolución de problemas matemáticos que implican operaciones básicas de suma y resta. Para dar solución a ello se desarrolla una estrategia didáctica fundamentada en el pensamiento computacional que permita mejorar la competencia lógico-matemática, se hace uso de la organización de los datos de una manera lógica, automatizando las soluciones mediante una serie de pasos ordenados (el pensamiento algorítmico), identificando, analizando e implementando posibles soluciones con el objetivo de conseguir la combinación más eficaz de pasos y recursos, de una manera que les permita usar las TIC para el desarrollo del pensamiento computacional.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Pensamiento computacional como estrategia para mejorar las habilidades lógico matemáticas de los estudiantes del grado segundo de la Institución Luis López de Mesa .Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualMatemática - AprendizajeMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores