Villalba Hernández, José Ángel (Asesor)Pérez Castilla, Willys Antonio2015-02-042015-02-042012TE336.271 / P415https://hdl.handle.net/11227/647http://dx.doi.org/10.57799/11227/445Tesis (Especialista en Finanzas) – Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas. Especialización en finanzas, 2012El Distrito de Cartagena de Indias, ha hecho parte de varios debates tanto a nivel local como nacional en torno al manejo de sus recursos propios, manteniendo este tema como una piedra angular de la administración de turno. Por tal motivo, hay que tener claro que los recursos propios se obtienen de las finanzas públicas en el caso de cualquier nación o ente descentralizado suscrito a esta, las obtiene a través, de sus ingresos públicos (ejemplo: los Impuestos), invirtiendo estos a su vez en un gasto publico (ejemplo: Inversión Social), mantener equilibrado estos dos es una tarea difícil, ya que un aumento en los ingresos genera un superávit público y este implica un ahorro, pero un aumento de los gastos es un déficit y por tanto, los saldos de las cuentas públicas serian negativas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Impuestos - FinanzasImpuestos - AnálisisAnálisis del modelo de obtención de los recursos propios del distrito de Cartagena de indias en los impuestos predial unificado y el impuesto de industria y comercio.Trabajo de grado - EspecializaciónopenAccess