Diaz Lizarazo, Angy Melissasantana López, Hugo Andrés2023-05-302023-05-302022https://hdl.handle.net/11227/16433http://dx.doi.org/10.57799/11227/11767Este proyecto tiene como objeto diseñar e implementar un OVA orientado al estudio del concepto de energía y sus propiedades, que sea mediador de un proyecto estudiantil bajo la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y cuyo producto final pueda ser la construcción de un mini-generador. Esta propuesta se realizará con una muestra de 7 estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Compartir y con ello se espera lograr fortalecer la apropiación del conocimiento científico, particularmente lo relacionado con observar, analizar, relacionar y deducir variables en la explicación de un fenómeno físico. También se busca implementar el Aprendizaje Basado En Proyectos y concienciar a los estudiantes sobre la actual crisis energética. Inicialmente se presenta el planteamiento del problema y la intencionalidad de la propuesta desde los objetivos y la justificación respecto a la enseñanza de la energía y a la incorporación de TIC como una solución al problema de aprendizaje planteado. Luego se establece el fundamento teórico disciplinar y la caracterización del contexto en el que se lleva a cabo la propuesta.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del conocimiento científico de los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Compartir, a través de un OVA orientado al estudio del concepto de energía y su transformación, mediado por la construcción de un mini-generador de bajo costo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualFísica - Enseñanza - MetodologíaEnergía eléctrica