Vélez Trujillo, LeonGómez Ruiz, German JoséPérez Consuegra, Juan Pablo2022-11-162022-11-162011https://hdl.handle.net/11227/15886http://dx.doi.org/10.57799/11227/8068El objeto de esta investigación se dirige hacia a la protección de este bien cultural en su totalidad en los aspectos de volumen de edificación, distribución espacial sistema estructural portante y elementos arquitectónicos y decorativos que lo componen. Para conseguirlo, se aprovecharon los trabajos de mantenimiento para realizar inspecciones y evaluaciones a la estructura, como en el caso de las cubiertas, cimientos, muros y placas. De esta manera, se validaron los datos y así el análisis se realizó en función de la alternativa adecuada para lograr una consolidación efectiva con base a las normas, sin afectar el funcionamiento y la estética del inmueble.application/pdfspaDerechos reservados – Universidad de Cartagena, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La ingeniería civil en la restauración y adecuación del patrimonio inmueble nacional. Caso: Palacio de la Proclamación de Cartagena - ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)MamposteríaArquitectura colonialArquitectura republicanaFortificaciones - Cartagena (Colombia)