Rosario Blanco Bello.Downs Castellar Sharon Isabel2025-07-082025-07-082022https://hdl.handle.net/11227/19727Esta sistematización de experiencias, parte del proyecto de Conectividades Socio-Ecosistémicas durante el 2022, que promueve la restauración de ecosistemas degradados de bosque seco tropical en los Montes de María mediante la implementación de corredores de conectividad ecológica y social, esquemas productivos sostenible y de conservación para la recuperación ambiental del santuario de flora y fauna los colorados y su área con función amortiguadora. Visibilizar los procesos sociales fortalecidos, describir las metodologías utilizadas e identificar las lecciones aprendidas: aciertos y desaciertos desde el proyecto, son los objetivos trazados en este ejercicio de sistematización.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sistematización de los procesos sociales fortalecidos en los campesinos y campesinas de la vereda Media Luna, vinculados al proyecto de “Conectividades socio-ecosistémicas”.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesCampesinosAgricultura - Aspectos ambientales