Colón Iriarte, CandelariaLópez Sáleme, RossanaPolo Payares, EstherDe Nova, Noelis (Asesor)Galeso, Patricia (Asesor)Blandon, Nereyda (Colaborador)Castillo, Angelica (Colaborador)Castillo, Anya (Colaborador)Girado, Tania (Colaborador)Matos Agudelo, Johana (Colaborador)2016-10-182016-10-182004TA155.3 / P438https://hdl.handle.net/11227/3461Trabajo de Ascenso - - Universidad de Cartagena:Facultad de Enfermería, 2004El presente trabajo de investigación se fundamenta en establecer el perfil del comportamiento sicosexual procreativo de los (las) estudiantes de la facultad de enfermería. El comportamiento sicosexual de los jóvenes universitario se ha convertido en preocupación de los espacios pedagógicos, lo que ha permitido que se facilite el análisis de temores, duda, creencias y actitudes negativas que subyacen a los métodos de educación sexualspaSexo (psicologia)Psicologia sexualPerfil del comportamiento sicosexual procreativo con perspectiva de genero de los-las estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad de Cartagena 2004thesis