Mejía Paez, Lina MarieAcosta Vásquez, Elizabeth2022-09-202022-09-202022-05-09https://hdl.handle.net/11227/15654http://dx.doi.org/10.57799/11227/1987La presente investigación consiste en implementar una estrategia mediante la plataforma de Moodle para fortalecer la competencia en producción textual en textos narrativos e informativos desde los niveles (sintáctico- semántico y pragmático) considerados desde el Ministerio de Educación Nacional. La propuesta surge debido a la problemática observada en la institución Educativa frente al proceso de la producción textual en los estudiantes del grado tercero de primaria, la falta de motivación y creatividad al momento de imaginar nuevos mundos desde la escritura y la construcción de textos desde su propia vivencia, las dificultades en cuanto a la competencia lingüística, los niveles de profundidad en la escritura, el manejo de la plataforma de Moodle y otros recursos digitales. La metodología de investigación es la cualitativa debido al carácter flexible, abierto y el contacto con el contexto a intervenir, apoyado en el modelo de investigación acción pedagógica desde las fases de diagnóstico, diseño, implementación y análisis las cuales permiten el análisis de la vida cotidiana en el aula de clase y las prácticas educativas reales y renovadas desde la tecnología, en este caso. Es así como, esta investigación promueve el proceso de enseñanza aprendizaje con una visión transformadora de la realidad en asunto de la competencia escrita digital en el aspecto pedagógico y tecnológico. Se logró evidenciar al finalizar la investigación la mejora en los niveles de análisis en la producción textual semántico, sintáctico y pragmático, teniendo en cuenta que este último en mención requiere continuar fortaleciéndoseContenido Lista de Figuras 6 Lista de Tablas 8 Lista de Anexos 9 Resumen 10 Abstract 11 Introducción 13 Capítulo 1: Planteamiento y Formulación del Problema 15 Planteamiento 15 Formulación 21 Antecedentes del Problema 21 Justificación 26 Objetivo General 28 Objetivos Específicos 28 Supuestos y Constructos 29 Alcances y Limitaciones 32 Capítulo 2: Marco de Referencia 34 Marco Contextual 34 Marco Normativo 36 Marco Teórico 39 Marco Conceptual 42 Capítulo 3: Metodología de la Investigación 45 Tipo de Investigación 45 Población y muestra 46 Organizador gráfico 48 Descripción de técnicas e instrumentos de recolección de datos 56 Ruta de investigación 57 Modelo de investigación 59 Técnicas de Análisis 59 Algunas conclusiones sobre la metodología de investigación 60 Capítulo 4: Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 62 Objetivo específico 1 62 Objetivo específico 2 66 Objetivo específico 3 80 5 Capítulo 5: Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 103 Objetivo específico 4 103 Conclusiones 126 Recomendaciones 128 Referencias Bibliográficas 130163 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la competencia de producción textual en los estudiantes del grado tercero del colegio San Ignacio de Loyola de Medellín, Antioquia, mediante una estrategia pedagógica con el uso de moodleTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Producción de textos - EnseñanzaEscritura - Enseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEducación primaria