Sandoval Granados, Jonh MauricioJiménez Argüello, Gladys LucíaCastellanos Muñoz, Arjuna Gabriel2023-07-052023-07-052023https://hdl.handle.net/11227/16602http://dx.doi.org/10.57799/11227/11936Este proyecto tiene como objeto fortalecer el conocimiento con la introducción en el micro currículo de física, de situaciones problémicas que apoyadas del software GeoGebra facilitan el diseño, análisis gráfico y resolución de problemas, evaluados con actividades gamificadas desde las plataformas Colombia Aprende, Kahoot y Educaplay; las cuales al ser desarrolladas por las estudiantes les permiten apropiarse y construir conocimientos sobre 16 magnitudes vectoriales y cinemática. De este modo, la estrategia pedagógica elaborada con la metodología de Investigación Basada en Diseño – IBD, comprende la inclusión de recursos TIC en los procesos de aula presencial, virtual o mixta, dentro de plataformas B-Learning, que impulsan y favorecen los procesos de resolución de problemas concretos y contextuales de nuestras vivencias y la realidad educativa, reforzando y retomando los procesos de diseño educativo, desarrollo y evaluación y permite alcanzar los objetivos planteados dentro de la investigación.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/GeoGebra 2D como recurso tecno-educativo para fortalecer las competencias físico – matemáticas en las estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa María Auxiliadora de Cartagena de Indias.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaMatemática - AprendizajeMatemática recreativa