Díaz Seoanes, Luis FabiánAcevedo Pérez, Daniel Fernando2024-04-122024-04-122023https://hdl.handle.net/11227/17578Una plaza de mercado, por lo general, se concibe como un espacio donde vendedores y comerciantes se congregan para ofrecer una amplia gama de productos. Sin embargo, surge la interrogante de si una plaza de mercado podría ser considerada no solo como un lugar de comercio, sino también como un espacio destinado a la recreación y el turismo. Este estudio se enfoca en investigar la excitación subjetiva como variable clave en la percepción de plazas de mercado. Se aborda con la convicción de que comprender profundamente esta dimensión emocional arrojará luz sobre los mecanismos que influyen en preferencias y atracciones hacia estos espacios, considerando la complejidad de estos lugares y su exposición a diversos estímulos. Dado que la intensa generación de estímulos puede incidir en el bienestar de los individuos y, por ende, en su comportamiento de compra, el objetivo principal es analizar cómo los atributos físicos de la infraestructura, el entorno construido y las actitudes generales en las plazas de mercado, impactan en la percepción de excitación de los visitantes.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Elementos de excitación desde la perspectiva subjetiva de las personas, que puedan influir en la percepción de las plazas de mercado como espacio de recreación y turismoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Espacio urbanoEspacio publicoUrbanismoPlazas de mercadoDesarrollo urbano