Polo Acuña, José (Asesor)Meléndez Hernández, Leonardo D.2014-05-122014-05-122010T986.117 / M483 Ej. 3T986.117 / M483 Ej. 3https://hdl.handle.net/11227/298http://dx.doi.org/10.57799/11227/7140Tesis (Historia) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2010El presente trabajo tiene como propósito estudiar las medidas de sujeción y control desplegadas en la frontera guajira para someter sus naturales, a saber, los indios guajiros en la transición de la colonia a la república. Inicia en el siglo XVIII porque examina la manera cómo se establecieron las relaciones de contacto e intercambio entre estos aborígenes, los habitantes y autoridades de la provincia de Riohacha, así como los tratantes extranjeros.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Medidas de SujeciónTransiciónColoniaRepúblicaMedidas de sujeción y control de la frontera Guajira en la transición de la colonia a la república, 1750-1836Trabajo de grado - PregradoopenAccess