Urango Ospina, Juan Carlos (Asesor)Jaraba Orejarena, Solangela2020-11-182020-11-182002T417.2 / J38https://hdl.handle.net/11227/11173http://dx.doi.org/10.57799/11227/9247Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Lingüística y Literatura, 2002En el caso concreto de este trabajo, apreciar en la ciudad de Cartagena cómo una de la variantes mencionadas (Más exactamente la estratificación socio-económica) puede modificar la conducta lingüística de algunos de los habitantes, podría se un buen intento de análisis, con el objetivo de elucidar ideas expuestas por Labov, Van Dijk, Haliday, Charadeau y Manuel Alvar sobre la dualidad, muchas veces problemática, entre las diferentes clases sociales y los prejuicios existentes, las intenciones implícitas o explícitas y la búsqueda de estos interrogantes en el seno mismo de la sociedad a partir de un sujeto que no está aislado de ella.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0JergaLexicologíaConciencia sociolingüística de estudiantes de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess