Fonseca Mendoza, Clara Inés (Asesor)Monterrosa Castro, Marlon AlfonsoMorato Suárez, Alberto Manuel2015-06-032015-06-032014T465.22 / M764https://hdl.handle.net/11227/1774http://dx.doi.org/10.57799/11227/9246Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de lingüística y literatura.En este trabajo se identifican algunos saberes y comportamientos socio-culturales codificados en la estructura textual de algunas recetas de la cocina criolla cartagenera, y se proponen que sus resultados los usen los profesores de español como lengua extranjera, para enseñar el léxico y la cultura de esa cocina. Los datos del estudio lo constituyeron un grupo de recetas del libro “Cocina criolla cartagenera de Veddá Veddá”. Para la descripción de los datos se acudió a teorías y metodologías desde la Lingüística Sistémica Funcional. Los resultados muestran que el análisis del texto da pistas sobre los contextos en que se produce y pueden ser aprovechados para enseñar español como lengua extranjera; ésta sugerencia la hacemos como lingüistas que están en capacidad de proponer sus investigaciones para fines aplicados.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Cultura Popular - Cartagena de IndiasComidas Tipicas - Cartagena de IndiasGastronomia de la region CaribeTexto y cultura en la cocina típica cartagenera y una propuesta de enseñanza del léxico en español como lengua extranjeraTrabajo de grado - PregradoopenAccess