Jorge Llamas ChavezBaena Pretell Melissa2025-06-162025-06-162024https://hdl.handle.net/11227/19649La presente sistematización se construye a partir de la experiencia práctica adquirida en la unidad de cuidados crónicos del hostal IPS Salud Bienestar del Caribe, situada en la ciudad de Cartagena de Indias, desde las estrategias de intervención de Trabajo Social en el proceso de tejer redes de apoyo institucional/familiar y la constante búsqueda de lograr acciones que permitan el bienestar y la calidad de vida de pacientes que presentan un riesgo de abandono social. Por consiguiente, el interés de esta sistematización se centra en retomar los fundamentos teóricos, epistemológicos, metodológicos y ético-políticos identificados en la práctica académica, con el propósito de realizar una reflexión que contribuya a la generación de conocimiento desde la perspectiva profesional y desde el rol y quehacer desde la práctica se establecieron escenarios para aplicar el enfoque metodológico que condujo a la identificación de las estrategias de intervención, concluyendo con la presentación de los hallazgos obtenidos.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategias de intervención profesional de trabajo social en los procesos de recuperación de pacientes con enfermedades crónicas en riesgo de abandono social hospitalizados en la IPS salud y bienestar del caribe en Cartagena 2023-ii - 2024-i.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesSalud pública - EnseñanzaAtención al enfermo