Gamboa García, Luxelvira (Asesor)Meléndez Osten, Laura TatianaMoscote Salcedo, Liliana MaríaLara Ramos, David2014-11-062014-11-062013T306.4 / M483https://hdl.handle.net/11227/1039http://dx.doi.org/10.57799/11227/3850Tesis (Comunicador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencia Sociales y Educación. Programa de Comunicación Social, 2013Tras la realización de todo el proceso investigativo para alcanzar los objetivos planteados y llegar a una posible solución con miras al logro de una visibilización de los artistas cartageneros, es posible concluir que: Los artistas de la ciudad, en su mayoría, no encuentran respaldo alguno en las entidades públicas responsables, según el Estado de promover a los artistas, garantizando su participación e inclusión en las actividades culturales de la comunidad a la cual hace parte. Los artistas de la ciudad, en su mayoría carecen de medios externos de visibilización y promoción que les permita considerarse como un elemento de la cultura valioso y útil que aporta al sistema económico de la ciudad y al enriquecimiento de cultura en general, al mismo tiempo que la actividad turística. La revista como medio comunicacional brinda unas ventajas ricas y potenciales debido al diseño práctico y asequible, llamativo, claro y preciso en cuanto a información y presentación. Considerando que con esta, disminuyan las ineficiencias detectadas en la promoción de los artistas, logrando un incremento de las oportunidades de empleo y de participación en las actividades locales.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CulturaCultura - Aspectos socialesDiseño de una revista para promover el valor cultural de los artistas de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess