Villadiego Lorduy, JorgeSuárez España, Gina PatriciaVelasco Sánchez, Diana Carolina2022-03-022022-03-022021-09-26https://hdl.handle.net/11227/14677http://dx.doi.org/10.57799/11227/1979La presente investigación tiene como objeto principal proponer un objeto virtual de aprendizaje aplicando la herramienta Genially en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la pedagogía ambiental en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio de Manaure, departamento de La Guajira. El alcance de esta investigación es que los estudiantes puedan afianzar sus conocimientos, se motiven y mejoren su rendimiento académico en el área de la pedagogía ambiental, el estudiante realizó las diferentes actividades interactivas que se encuentran en el portafolio electrónico, aprende divirtiéndose, mejora la comunicación con sus compañeros y docente también puede investigar los temas vistos para ser autónomo con su aprendizaje. El diseño metodológico de la investigación se determinó que será de cohorte mixto, teniendo en cuenta que en ella se abarcan variables y fenómenos cuantitativos y cualitativos, determinado por un esquema metodológico basado en cinco fases: aspectos metodológicos, Necesidades Educativos-Tecnológicas y Contenidos, Diseño De Recursos Educativos, Implementación de Recursos Educativos Digitales, Evaluación del Recurso Educativo.136 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta de un objeto virtual de aprendizaje aplicando la herramienta Genially en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la pedagogía ambiental en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio de Manaure, departamento de La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaSitios web educativosAprendizaje - Métodos de enseñanzaEducación secundaria - Aspectos ambientales