García Rojas, María Andrea (Directora)Rey Sabogal, Guillermo Federico2020-11-262020-11-262019TM307 / R456https://hdl.handle.net/11227/11243http://dx.doi.org/10.57799/11227/1153Tesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2019Luego de las masacres en febrero y noviembre del año 2000. Nueva Venecia y Buenavista en sitio nuevo y Bocas de Aracataca en pueblo Viejo Magdalena quedó marcado en la historia del conflicto armado colombiano, pero mucho más en las comunidades y sus habitantes. Estos eventos fueron en su momento unas acciones violentas, brutales, que más que cicatrices, los invitó a resinificarse comunitariamente a reconfigurar sus conflictos y sus prácticas requeridas para ello.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Desarrollo de la comunidad - Aspectos socialesMúsica - PracticasCalidad de vidaMúsica palafítica: Las prácticas musicales de la ciénaga como estrategias para la resignificación de la vida comunitariaTrabajo de grado - MaestríaopenAccess