Quiazua Fetecua, María YolandaCruz Zemanate, Nohora2022-05-192022-05-192022-01-28https://hdl.handle.net/11227/15242http://dx.doi.org/10.57799/11227/1976El presente trabajo de grado pretende mostrar cómo a través de las herramientas visuales como son la fotografía y la película de los aplicativos del celular, como unos de los Recursos Digitales Educativos, aplicadas en el aula de noveno grado de la Institución Educativa INEM Jorge Issacs, de la ciudad de Santiago de Cali, se abre un espacio para el desarrollo del pensamiento creativo, como modelo educativo en el área de artes, a través de una metodología cualitativa. Para ello se realiza un diagnóstico, utilizando una herramienta digital, como lo es Google Form y una invitación a un "Espacio Independiente", contrajornada o extracurricular donde el joven podrá observar, admirar, reflexionar y analizar una fotografía y/o film para entonces generar un punto crítico, sobre lo que ve y generar un nuevo concepto, crear o innovar, alejándose siempre del concepto de educación tradicional. Las herramientas digitales o recursos digitales serán empleados en una plataforma como lo es Google Side y podrá tener una rúbrica especial para tal fin. El concepto general es generar espacios de interacción al joven, para cultivar y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico, creativo e innovador, a través de los RED - Recursos Digitales Educativos, en este caso visuales y/o Audiovisuales.Introducción 1. Planteamiento y Formulación del Problema 11 1.1 Problema de Investigación 12 1.2. Antecedentes del Problema 12 1.3. Justificación 20 1.4. Objetivos 22 1.4.1. Objetivo General 22 1.4.2. Objetivos Específicos 22 1.5. Supuestos y Constructos 23 1.6. Alcances y Limitaciones 23 2. Marco de Referencia 25 2.1. Marco Contextual 26 2.2. Marco Normativo 32 2.3. Marco Teórico 38 2.4 Marco Conceptual 40 3. Metodología de la Investigación 63 3.1. Tipo de Investigación 65 3.2. Modelo de Investigación 66 4. Análisis del Proceso: El Lenguaje Visual como un Recurso Educativo Digital que Aporta al Desarrollo del Pensamiento Creativo en los Estudiantes de Grado Noveno 76 5. Conclusiones 93 Referencia Bibliografía 104 Anexos 113139 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El lenguaje visual como un recurso educativo digital que aporta al desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de grado noveno de la institución educativa Inem Jorge Issacs, Santiago de CaliTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación secundariaCine en la educación - Aptitud creadoraFotografía en educación - Aptitud creadoraPensamiento creativo - Educación