Múnera Cavadias, LirisRiaño Paez, YurybelVelasquez Rivas, Hanner2024-04-022024-04-022023https://hdl.handle.net/11227/17526Este proyecto tiene como objeto que los estudiantes consolidaran los conceptos en el tema de la Ley de Ohm, proponiendo una estrategia didáctica que permita la utilización de herramientas digitales en el aula de clase en la mejora del fortalecimiento cognitivo frente a las nociones y logros de los estudiantes, siendo esto relevante y pertinente para todos.Finalmente, en los resultados obtenidos se comprobó que la aplicación del recurso educativo digital como estrategia didáctica en el aula, permitió que los estudiantes se motivaran y fortalecieran los conceptos frente al tema propuesto, relacionando la teoría con la práctica para obtener un aprendizaje significativo.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Décimo del colegio rural Quiba Alta Bogotá fortalecimiento en la compresión de la ley de OHM y sus conceptos, a través de una calculadora digital “Calcu Maestro Ley de OHM” y del aprendizaje basado en diseño para los estudiantes de grado décimo del colegio rural Quiba Alta Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Ciencias físicasTecnología educativainnovacion pedagogica