González Torrez, John FredyRivas Castillo, Luis YairDurango Guzmán, Orlando de Jesús2024-02-132024-02-132023https://hdl.handle.net/11227/17284Este proyecto tiene como objeto despertar la motivación de los estudiantes por el uso de los objetos virtuales en los dispositivos móviles celulares, ya que se realiza unas observaciones en el plantel educativo que permitió deducir que hay poca utilización de estos recursos para el aprendizaje, esta investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa San Andrés del municipio de san Andrés de Cuerquia departamento de Antioquia, con estudiantes del grado 901, los cuales fueron seleccionados como muestra para el desarrollo de la misma y así demostrar que los celulares dentro del aula de clase si pueden ser una herramienta eficaz para el aprendizaje.Teléfonos celulares dentro del aula, para muchos docentes pudo ser un dolor de cabeza, el cual ha venido presentando dificultades a la hora de interactuar con el uso de las Tecnología de la Informáticas y la Comunicaciones (TIC), los recursos en la web y las herramientas de trabajo, llamémoslas hoy los celulares como herramientas educativas, para lo cual se opta por un recurso educativo digital basado en la gamificación.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Construcción de un recurso educativo digital como herramienta pedagógica con elementos gamificados, para el mejoramiento de la programación en el aula usando los dispositivos móviles en estudiantes del grado noveno del colegio Institución Educativa San Andrés, del municipio de San Andrés de Cuerquia, Departamento de Antioquia.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualMultimedia Interactiva en la EducaciónPedagogía – Estrategia