Barrios Fontalvo, ModestoLópez Rivera, Reynel AlbertoPascuales Díaz, Juan Camilo2023-03-162023-03-162023https://hdl.handle.net/11227/16088http://dx.doi.org/10.57799/11227/11423La presente monografía expone la implementación de materiales no convencionales reciclables como el plástico tereftalato (PET) en la elaboración de ladrillo de concreto con la finalidad de introducir materiales de construcción que aporten a la mitigación de la contaminación del medio ambiente. Para ello es necesario conocer el comportamiento de estos ladrillos respecto a sus propiedades físico-mecánicas con la adición de este tipo de plástico en su proceso de fabricación. Dentro de este análisis, inicialmente se describirá al plástico PET en general, teniendo en cuenta sus características, propiedades mecánicas y el uso que se le ha dado a este material en el área de la ingeniería civil.application/pdfspaDerechos reservados – Universidad de Cartagena, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Implementación de materiales no convencionales reciclables como el plástico tereftalato (pet) en la elaboración de ladrillo de concreto.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Bloques de hormigónMateriales de ConstrucciónPlásticos recicladosPet reciclado