Antúnez-Sánchez, AlcidesRamírez-Sánchez, Amed2019-05-032019-05-032016Panorama Económico https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-15560122-8900https://hdl.handle.net/11227/7944El presente artículo muestra un estudio del control administrativo realizado a los organismos de la Administración Pública por el órgano de control supremo constituido en Cuba, a partir del análisis histórico, teórico, legislativo del desarrollo y evolución del control a través de la auditoría pública y la función inspectiva con acciones de control gubernamental y fiscalización. Para ello se realiza un análisis del desarrollo que ha tenido la ordenación jurídica del control público y de los mecanismos que han sido implementados en cada etapa, dirigidos en esencia al control del patrimonio del sector estatal; al ser este mayoría, y la necesidad de su reconocimiento en la Constitución de la República. A tales efectos, para desarrollar todo este análisis se utilizaron los métodos teóricos de investigación como el exegético-jurídico, el histórico-lógico, el de inducción-deducción y el de análisis-síntesis.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auditoría públicaFunción inspectoraFiscalizaciónEstado vigilanteLa Contraloría General de la República de CubaArtículo de revistaopenAccess10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-1556http://purl.org/coar/access_right/c_abf22463-0470https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-1556info:eu-repo/semantics/openAccess