Sierra Velásquez, AlbertoLázaro Valdelamar Sarabia2025-08-222025-08-222007https://hdl.handle.net/11227/20086Alberto Sierra Velásquez se adelantó a su tiempo. En 1963, a sus 18 años, escribió la primera novela urbana intimista o monólogo de una mujer que transcurre en una habitación del Centro amurallado de Cartagena. Nos referimos a la breve y hermosa novela “Dos o tres inviernos”, ganadora del segundo Premio de Novela Extensión Cultural de Bolívar.La novela fue elogiada a nivel nacional por el poeta Jorge Zalamea Borda, prologada por Alberto Duque López, y celebrada por Gabriel García Márquez, Roberto Burgos Cantor y Eligio García Márquez.La voz de la narradora es la de una mujer que está sumergida en la soledad de la habitación. Su voz está permeada por la lluvia y por el halo inminente del deseo. Su manera de percibir la realidad es la de una elusiva sensibilidad oriental, llena de murmullos, sensaciones, golpes de luz y penumbra acariciando como en un haz de luz que se desliza por el territorio de su cuerpo y por el río incesante de sus pensamientos.1. Novela colombiana 2. Literatura colombiana 3. Novela del Caribe colombiano 4. Novela urbana 5. Sierra Velásquez, Alberto, 1946- – Crítica e interpretación.160 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Alberto Sierra Velásquez: Dos o tres inviernosLibroAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessLiteraturaLiteratura colombianaNovela