Arenas Martínez, Elsa CristinaGarcía Sepúlveda, Eduard AlexisEstévez Bautista, Yadira2023-04-262023-04-262022https://hdl.handle.net/11227/16251http://dx.doi.org/10.57799/11227/11586Este proyecto tiene como objeto el aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa Rural La Cruzada, ya que se muestra un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) desarrollado para la capacitación en TIC. posteriormente con la utilización de algunas herramientas digitales como lo son, Educaplay, Genially y Symbaloo crean actividades didácticas con el uso de las mismas, para demostrar su participación y ejecución en sus intervenciones pedagógicas, plasmando las evidencias en esta misma plataforma. Con base en los resultados anteriores, se encuentra que muchos docentes presentaban dificultades con el uso y aplicación de herramientas web en su práctica pedagógica. Como aporte social, se demostró a los docentes que el computador y los teléfonos inteligentes no solo son instrumentos de comunicación, sino que son una herramienta eficaz para el aprendizaje, que aporta conocimientos y habilidades, permitiendo mejorar el desempeño académico y actualizarse en el uso de herramientas web, para el bienestar de sí mismos y la comunidad en general. Por lo anterior, la capacitación estuvo dirigida a que los docentes mejoraran su práctica pedagógica, con el correcto uso de herramientas digitales orientadas a la transversalidad de los contenidos en el aula de clase.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso de las Tic en la práctica pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Rural La Cruzada, Remedios, Antioquia para mejorar sus competencias a través de la capacitación en un ambiente virtual de aprendizaje.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas virtualesEducación - Garantía de calidadDocentes - Formación profesional