Flórez López, Martha IsabelCallejas Villalobos, Nubia YesmidVera Gómez, Olga LuciaVivas Pacheco, Luz Jenny2022-05-162022-05-162022-02-27https://hdl.handle.net/11227/15217http://dx.doi.org/10.57799/11227/1953La adquisición del idioma extranjero inglés, es un proceso arduo, que además de potenciar habilidades, involucra factores determinantes, lo evidencian expertos quienes demuestran que la motivación, ansiedad y asunción de riesgo, son claves en tal proceso, por lo cual, se busca innovar y poner a la disposición una secuencia didáctica interactiva (Classroom) que contribuya a reducir el filtro afectivo de los estudiantes desde las destrezas activas (Listening-speaking). El análisis investigativo se centró en el aspecto emocional como elemento clave en el proceso de adquisición del inglés. La intervención se hizo con estudiantes de grado 601 de la I.E. San Francisco, empleando instrumentos tales como una encuesta diagnóstica inicial, prueba Cambridge, diarios de campo y una prueba de percepción final, así como una propuesta pedagógica centrada en la estudiante mediada por la plataforma Classroom. Se encontró que, mediante propuestas interactivas creativas y contextualizadas, los estudiantes se sienten más motivados y seguros, además los recursos digitales generan aprendizaje y autoconfianza para enfrentar las prácticas de comprensión y producción oral.Introducción 11 Capítulo 1. Planteamiento del Problema 14 Antecedentes 22 Justificación 36 Objetivos 39 Supuestos y Constructos 40 Alcances y Limitaciones 43 Capítulo 2. Marco de referencia 46 Marco Contextual 46 Marco Legal 55 Marco teórico 61 Marco Conceptual 83 Capítulo 3. Metodología 93 Tipo de investigación 93 Modelo de Investigación 97 4 Tipos de aprendizaje 97 Población 102 Categorías de estudio 104 Técnicas e Instrumentos para recopilar información 117 Validación de instrumentos de evaluación 121 Ruta de Investigación 122 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u otra 131 Etapa diagnóstica 132 Intervención pedagógica y tecnológica 147 Implementación 166 Evaluación de la propuesta 177 Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones 185 Referencias Bibliográficas 196 Anexos 220230 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del filtro afectivo a través de la implementación de secuencias didácticas interactivas (classroom) para desarrollar las habilidades (listening-speaking) de la lengua extranjera: inglés en los estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación secundariaInglés - Enseñanza