Mercado Camargo, Jairo EnriqueVergara Pérez, Carlos AlbertoVanegas Polo, Rene2019-07-312019-07-312019T615.1 / V252https://hdl.handle.net/11227/8927http://dx.doi.org/10.57799/11227/10132Tesis (Químico Farmacéutico) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Farmacéutica, 2019El objetivo de esta pasantía es apoyar al área de fisicoquímicos (control de calidad), en análisis de materias primas (excipientes, activos) productos en proceso, productos terminados y análisis a terceros, por distintas metodologías analíticas, para los cuales podemos mencionar: ensayos de identificación (por IR, UV, colorimetría), valoración (por HPLC, UV, titulación potenciométrica, valoración reactiva), contenido de agua( realizado mediante uso del titulador Karl Fischer), cuantificación de trazas ( por HPLC, UV, TOC); permitiendo con ello mantener los indicadores del área, en cuanto entrega oportuna de resultados de análisis para dar cumplimiento a los requisitos pertinentes para la aprobación del uso de la materia prima o comercialización del producto terminado y/o información de la idoneidad de las materias primas a terceros (Biotenick).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Medicamentos - AnálisisMedicamentos - Control de calidadLaboratorios - Control de calidadPasantía en el área de control fisicoquímico de medicamentos de laboratorios Synthesis S.A.S.Trabajo de grado - PregradoopenAccess