Gúzman de Pérez, Ana Cristina (Asesor)Torres García, Nury (Asesor)Vasquez Viana, Reynaldo2017-01-312017-01-311998TE361.0072 / V444https://hdl.handle.net/11227/3882http://dx.doi.org/10.57799/11227/1044Tesis (Especialista en Salud Ocupacional) -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería. Postgrado en salud ocupacional, 1998Esta investigación surgió inicialmente por la inquietud de conocer si existía relación entre los factores de riesgo ergonómicos y las patología de columna vertebral que se re presentan en los trabajadores del área operativa de la empresa Electrocosta distrito Magangué. Durante la evaluación inicial que se hizo a través de revisiones de historias clínicas, manejadas en el consultorio médico de la empresa, se encontró que la lumbalgia es el motivo de consulta más frecuente de dichos trabajadores y las patologías de columna en general, son la primera causa de reubicaciones y de ausentismo laboral por causa médica.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Salud ocupacional - InvestigacionesImplementación de un protocolo de atención ocupacional para la prevención de patologías de columna vertebral en los trabajadores del área operativa de la empresa electrocosta distrito Magangué S.A. E.S.P.Trabajo de grado - EspecializaciónopenAccess