Escamilla Arrieta, Virgilio (Asesor)Yepes Blanquicet, Rafael Eduardo2018-12-192018-12-192018T303.6099861 / Y43https://hdl.handle.net/11227/7312http://dx.doi.org/10.57799/11227/5049Tesis (Abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de derecho y Ciencias Políticas, 2018En el presente trabajo, se va a abordar la conciliación extrajudicial en derecho como el mecanismo alternativo más apropiado y eficaz para la resolución de los conflictos y desacuerdos entre particulares, en derecho privado, específicamente, en materia civil, habida cuenta de la congestión de los despachos judiciales, de manera que, estos últimos, queden reservados para los casos en los que la intervención del Estado sea necesaria e indispensable. Para lograr este objetivo, el estudio se ha realizado a partir de la clasificación y definición de los Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos, MASC, sus orígenes, semejanzas y diferencias, pasando, luego, al análisis de la conciliación en general, y desembocando, finalmente, en la conciliación extrajudicial en derecho como mecanismo alternativo para resolver las diferencias entre los particulares, en lo que respecta al derecho privado.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Solución conflictos - ColombiaConflicto armado - Aspectos jurídicos - ColombiaConsolidación de la paz - ColombiaLa conciliación extrajudicial en derecho como mecanismo alternativo eficaz para la resolución de conflictosTrabajo de grado - PregradoopenAccess