Perona, RiccardoFernández Torres, Ronu Andree2023-03-292023-03-292021https://hdl.handle.net/11227/16159http://dx.doi.org/10.57799/11227/11494Este proyecto se desarrolla primero definiendo la institución de Derecho de las futuras generaciones, esto creando ineludiblemente la necesidad de justificar de manera argumentativa la posibilidad de establecer derechos futuros y así desdoblar las futuras generaciones como razones suficientes para configurar derechos presentes, luego explora el ordenamiento internacional y los esfuerzos y reglamentaciones que recaen sobre las futuras generaciones para finalmente desembocar en Colombia y analizar la situación de dicha institución en el ordenamiento jurídico domestico del país, y termina con la intención de proponer posibilidades de regulación que garanticen dichos derechos a nivel interno.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Las futuras generaciones como titulares de los derechos ambientales en el ordenamiento constitucional colombiano.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Derecho ambiental - ColombiaConstitución política - ColombiaMedio ambiente - Aspectos jurídicos