Cepeda Malagón Ana MilenaLopera Gutiérrez AdielaSalazar Avila AdrianaRentería Asprilla Wilfrido2025-02-262025-02-262024https://hdl.handle.net/11227/18924Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de lectoescritura en los estudiantes a través de un OVA mediado por la gamificación. La comunicación ha sido y es históricamente, la base de la humanidad y con ello, la lectura y escritura se concibe como un arte que va más allá de descifrar un código y emitir palabras escritas; significa interpretar y transmitir un mensaje de manera efectiva. Sin embargo, los estudiantes del grado sexto A de la Institución Educativa Agropecuaria Jesús Antonio Rivas del municipio de Río Iró no mostraban interés por fortalecer sus competencias lectoescritoras.141 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de los procesos de lectoescritura a través de un objeto virtual de aprendizaje mediado por la gamificación en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Agropecuaria Jesús Antonio Rivas del municipio del Río Iró, departamento del Chocó.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessMultimedia interactiva en la educaciónLectura - Enseñanza correctivaEscritura