Herrera Valdés, Martha LigiaFernández Ávila, Christian DavidMonsalve Echavarría, Gisela Ingrid2023-07-122023-07-122023https://hdl.handle.net/11227/16647http://dx.doi.org/10.57799/11227/11981Este proyecto tiene como objeto la necesidad de crear escenarios para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y logren a través del aprendizaje significativos, construir saberes, pero sobre todo tomar una posición crítica frente a determinados conceptos, es el mejor escenario para el empoderamiento y la toma de decisiones a todo nivel, especialmente la que atañe esta propuesta de investigación que se enmarca en el fortalecimiento de las competencias financieras y económicas de los estudiantes del grado 9 de la institución educativa 20 de Julio de El Bagre, ante la necesidad identificada de crear conciencia financiera no solo para el trabajo dentro del aula, sino fuera de ella. Por esto, se hace tan impresionable la inclusión de la educación financiera dentro del PEI inicialmente, y posteriormente dentro de los planes de área, contenidos necesarios y requeridos por la Ley de educación en Colombia, y que incumplen desde el menor nivel de formación. Para este particular, con el diseño de esta cartilla digital incrustada en un ambiente virtual de aprendizaje para su autogestión mediado por Moodle, los investigadores propenden a través del uso de las secuencias didácticas, lúdicas, didácticas y gamificados, que los estudiantes conozcan los elementos básicos financieros y económicos, necesarios para la toma de decisiones y la comprensión de la información básica que ofrece la economía.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica TIC basada en una cartilla digital, como recurso innovador para fortalecer las competencias en educación financiera y económica en los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa 20 de Julio del municipio de El Bagre.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Ciencias económicas - InvestigaciónHerramientas tecnológicasEducación financiera