Fonseca Mendoza, Clara Inés (Asesor/a)Villadiego Gamarra, Olga2019-12-172019-12-171998T415 / V712https://hdl.handle.net/11227/9488http://dx.doi.org/10.57799/11227/9215Tesis ( lingüística y literatura) -- Universidad de Cartagena. Programa de lingüística y literatura,1998Dentro de esta investigación, se desarrolla estos tema del siguiente modo en el primer capítulo se aclara que se quiere decir con blanqueamiento estermino aparece documento en la antropología y la etnohistoria. en el segundo capítulo describen los resultado de una encuesta aplicada a jóvenes estudiantes de Arjona, el tercer capítulo muestra lo que hemos llamado los ritos del blanqueamiento tanto en el lenguaje como en la práctica no lingüística, el cuarto capítulo presenta conclusiones desde el punto de vista de las relaciones entre lenguaje e ideología.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0LingüísticaLenguaje y culturaExtralingüísticaSíndrome de blanqueamiento exigidoTrabajo de grado - PregradoopenAccess